¿Como se juega al Guitar Zero?
Primero para jugar necesitamos algunos de los siguientes elementos:
1. La Guitarra de PlayStation 2 (Recomendada), XBOX 360, Nintendo Wii (Requiere de una configuración de Bluetooth); la de PlayStation 3 se desconoce si funciona.
2. El Joystick se puede utilizar, pero por un tema de comodidad a la hora de jugar se complica un poco, pero si se puede usar en el Guitar Zero.
3. El teclado es la opción más usada por los que no poseen la guitarra, aunque es un poco complicado a la hora de hacer reconocer el teclado como un “Joystick” a través del PPJoy (se explicara como se hace más adelante), es cómodo a la hora de jugar y es lo más parecido a una guitarra.
Cuando juguemos una canción nos aparecerá una tabla que se mueve hacia nosotros y luego aparecerán unos botones de colores los cuales serian las notas musicales, hay 5 en total y van en la escala de el mas grave (Verde) a el mas agudo (Naranja o Marrón). Para que suene la nota debemos tocar 2 cosas: una es el botón del color que sea y al mismo tiempo debemos presionar el botón de Strum (que seria el que movería la cuerda), si no tocamos alguna de las dos la nota no sonara y por lo tanto les bajaran puntos.
Las dos cosas antes dichas, que son los botones de colores y el botón de Strum son lo básico para jugar al Guitar Zero, pero ahí 2 cosas más que hay, estas son la Whamy Bar y El botón de Star Power. La Whamy Bar representaría la palanca de distorsión que posee una guitarra verdadera (conocida como Tremolo Bar), pues en el Guitar Zero también se puede distorsionar el sonido, si posees una guitarra tendrías que mover la palanca que posee la guitarra o sino posees guitarra, se puede configurar un botón para que cumpla la misma función. Cuando hablamos de el botón del Star Power, primero tendría que dejar claro que es el Star Power: Es un poder que se consigue cuando una barra que se encuentra a la derecha de la pantalla se llena por completo y se encuentra brillando, entonces ahí podemos utilizar el poder, que nos duplicara los puntos obtenidos por cada nota que toquemos correctamente. Como la Whamy Bar, es cuestión de configurar un botón y presionarlo en el momento que quieras usar el poder y obviamente lo tengas disponible.
|